
El medio acuático, por sus características, se ha convertido en un excelente entorno para desarrollar e integrar a las personas con necesidades educativas especiales. No olvidemos que las actividades acuáticas en la escuela son un medio fundamental para la satisfacción de los objetivos principales del ámbito de primaria y secundaria.
De este planteamiento destaca la riqueza motriz acuática que ofrecen las actividades que vamos a desarrollar y la gran cantidad de variables que se pueden aplicar. Todo esto ofrece una mejora en:
- la adquisición de una adecuada imagen corporal
- de la coordinación dinámica general en los movimientos o desplazamientos dentro del agua
- coordinaciones óculo-segmentarias
- el equilibrio
- tratamiento postural (salud e higiene corporal)
- iniciación a la natación o perfeccionamiento en el nado.
Centrándonos en el crecimiento y desarrollo del escolar, sabemos que un adecuado ejercicio físico estimulará positivamente el mismo y, por tanto, se asegurará un desarrollo de las llamadas cualidades físicas básicas, bajo una perspectiva de crear un desarrollo armónico del escolar, todo ello aprovechando las características motivantes del medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario